Acerca del Evento

La Universidad Autónoma de Chiapas, reconoce la importancia de consolidar la divulgación y difusión de la información en beneficio de la sociedad, acercándola al conocimiento científico, tecnológico y humanístico, además de ser conscientes de la necesidad de formar profesionales capaces, críticos, propositivos, creativos y actualizados; con dicha finalidad este año el congreso en Ciencias Experimentales y Diagnósticas se enfocará en la Salud Pública y Epidemiología como área de interés, resaltando el impacto y diagnóstico, así como la distribución de problemas de salud en poblaciones específicas para que puedan ser minimizadas y controladas. El programa incluye Conferencias Magistrales y diversas ponencias realizadas por destacados investigadores nacionales e internacionales líderes en su campo. Este congreso está dirigido a estudiantes y profesionistas del área de la Salud.


El congreso y la participación de carteles se realizará en el Centro de Convenciones "Manuel Velásco Suárez". los dias 4 y 5 de septiembre del presente año en curso.


Cronograma Regístrate ahora

CONCURSO DE CARTELES

El comité organizador del 5to Congreso Internacional y 7mo Congreso Nacional en Ciencias Experimentales y Diagnósticas tiene el gusto de invitar a todo el estudiantado y/o investigadores cuyo campo de interés sea la ciencia exprimental y diagnóstica  a participar en la Exposición de Carteles de Investigación, que se llevará a cabo el día jueves 4 de septiembre del 2025 de 13:30 a 14:30 hrs y la premiación será el día viernes 5 de septiembre de 13:30 a 14:30 hrs en el centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Bases del concursoRegístrate ahora

REGISTRO DE  PRESENTACIONES ORALES

Con el objetivo de divulgar proyectos de investigación realizados por las nuevas generaciones de científicos, y fomentar su aplicación en emprendimientos, el 5to Congreso Internacional y 7mo Congreso Nacional en Ciencias Experimentales y Diagnósticas invita a los interesados en participar con presentaciones orales para alumnos de licenciatura y  posgrado los días 4 y 5 de septiembre del 2025 en el Centro de Convenciones "Manuel Velásco Suárez" de la Universidad Autónoma de Chiapas, tienes hasta el 15 agosto del presente año para realizar este proceso. 

Bases del concursoRegístrate ahora

Cronograma hora local de México

Día 1

4 de septiembre de 2025

  •  8:00 - 8:30 hrs –Registro de participantes. 
  •  8:30 - 9:00 hrs –Inaguración.
  •  9:00 - 9:50 hrs – Dr. José Antonio de Fuentes Vicente - "Complicaciones clínicas de la leishmaniasis". Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
  •  9:50 - 10:40 hrs –Dr. Hiram Hernández Jerónimo  - "Diagnóstico por laboratorio del virus MPOX". Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza  
  •  10:40 - 11:00 hrs –COFFEE BREAK 
  •  11:00 - 11:50 hrs – Dr. Héctor Ochoa Díaz-López   -"Principales retos para la salud pública en la Frontera Sur de México". El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
  •  11:50 - 12:40  hrs – Dra. Rosario García Miranda - "Cuidadores informales e incremento de enfermedades crónicas en México"  ECOSUR
  •  12:40 - 14:30 hrs – EXPOSICIÓN DE CARTELES
  •  14:30 - 16:30  hrs – RECESO - COMIDA
  •  16:30 - 16:50 hrs – Presentación Oral
  •  17:00 - 17:20 hrs – Presentación Oral
  •  17:25 - 17:45 hrs – Flash Talk

Día 2

5 de septiembre de 2025

  •  9:00 - 9:50 hrs –Dr. Rogelio Danís Lozano - "Dinámica de movilidad poblacional, prevención y manejo de riesgos en enfermedades transmitidas por vector". Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
  •  9:50 - 10:40 hrs –Dra. Teresa López Ordoñez - "Datos de laboratorio clínico auxiliares al diagnóstico de las enfermedades transmitidas por vector". INSP/Centro Regional de Investigación en Salud Pública (CRISP)
  •  10:40 - 11:00 hrs – COFFEE BREAK
  •  11:00 - 11:50 hrs –M. en C. Roberto Alejandro Sánchez González  - "Diagnóstico sindrómico en el tercer nivel de atención, la experiencia en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud". Hospital Alta Especialidad Ciudad Salud.
  •  11:50 - 12:40 hrs –Dr. Mauricio Casas Hernández  - "Nuevos enfoque para el estudio de las enfermedades transmitidas por vector". CRISP
  •  12:40 - 13:30 hrs – EVENTO INTERMEDIO
  •  13:30 - 14:00 hrs – PREMIACIÓN CARTELES
  •  14:00 - 16:00 hrs– RECESO – COMIDA
  •  16:00 - 16:20 hrs – Presentación Oral
  •  16:25-16:45 hrs – Presentación Oral
  •  16:50-17:10 hrs – Presentación Oral
  •  17:15-17:35 hrs – Presentación Oral
  •  17:40 - 17:45 hrs –CLAUSURA

Proceso de inscripción.

Dale click al siguiente boton para generar el pago:

Estudiantes de ECQ: Inscipción al congreso del 6 de mayo al 30 de junio tendrá un costo de $800.00; del 1 de julio al 31 de julio, el costo será de $1000. 

Comunidad Externa: Inscripción al congreso del 6 de mayo al 31 de julio. Costo de $1600. 

Si tienes duda hay un boton de ayuda en el menu Sysweb

Instituciones Participantes

Card image cap